Así funciona una interpretación de enlace

Descubre cómo funciona una interpretación profesional, desde el primer correo hasta el desarrollo de la sesión.

INTERPRETACIÓN

Yasmina González

11/6/20253 min leer

La palabra «interpretación» siempre ha suscitado dudas, empezando por su nombre. A qué intérprete que se precie no lo han confundido con un actor o actriz. Lo cierto es que tanto las tareas como los métodos de nuestro trabajo siguen siendo un enigma para muchas personas. Existen muchos tipos de interpretación profesional; hoy te explico cómo funciona la interpretación bilateral o de enlace.

Contacto y preparativos para la interpretación

El primer paso en cualquier contratación de servicios es el contacto, y en el caso de la interpretación no iba a ser menos. No siempre resulta tan sencillo saber dónde buscar, por eso, a este paso concreto le dedico un artículo completo.

Por lo general, el primer contacto se establece a través de un correo o un formulario. El intérprete o —la empresa— responderá en un periodo de 72 h y solicitará cualquier información que considere necesaria para evaluar la viabilidad y elaborar un presupuesto. En mi caso, prefiero agendar una llamada o, si se puede, videollamada, para dinamizar el proceso. Además, favorece una buena impresión y una mejor comunicación con el cliente desde el principio.

Cuando el qué, el cuándo y el cómo están claros, se presenta un presupuesto que, de ser aceptado, da inicio a la relación contractual. Y a la segunda fase de la preinterpretación: la preparación.

Con base en la información y deseos del cliente, el intérprete realiza una serie de tareas:

  • Investigación sobre la materia en los dos idiomas, en mi caso, sería en español e inglés o alemán. El objetivo es convertirse en un «experto temporal».

  • Extracción de vocabulario relevante, tanto conocido como nuevo.

  • Elaboración de un glosario bilingüe. Aquí se suelen incluir solo las palabras relevantes nuevas o especialmente complicadas, pero nunca está de más comprobar que los conceptos y palabras en cada idioma concuerdan con lo que creemos saber.

  • Repaso de símbolos y, si procede, creación de nuevos (pocos) para el proyecto. Este punto no siempre es necesario, dependiendo del tipo de encargo, pero siempre ayuda tener papel y boli a mano, y tener buena técnica en toma de notas.

Según el tipo de interpretación, la especialidad, la dificultad y, sobre todo, la experiencia del intérprete en ese tipo de encargos, el proceso de preparación puede durar más o menos. Sin embargo, para garantizar un servicio profesional y de calidad, se requieren como mínimo de 2 a 4 horas.

Aclaración de roles y desarrollo de la interpretación de enlace

Parece evidente, pero no lo es. Retomando el hilo de la introducción, hay muchas personas que nunca han contratado a un intérprete y de repente les toca trabajar con uno. No solo al cliente, también a la otra parte, por ejemplo, al trabajador de turno en una oficina de la seguridad social.

Por esa razón, al entrar, lo primero que debe hacer un intérprete profesional es presentarse, declarar

  • que traducirá todo lo que se hable en la sala; y

  • que su labor está sujeta a la prima de confidencialidad;

y aclarar

  • el estilo de traducción: ¿hablará en primera o tercera persona?;

  • La disposición en la sala para garantizar el contacto visual directo entre las partes, así como una acústica adecuada; y

  • Aspectos que favorecen el desarrollo fluido y fructífero de la reunión, como hablar directamente a la otra parte (y no al intérprete) y hacer pausas frecuentes para que se traduzca lo dicho.

Interpretación de enlace: conversar a dos con tres personas

Una vez que se han explicado los roles y el funcionamiento de la reunión, y se han aclarado las posibles dudas, el intérprete pasa a un segundo plano y ¡qué empiece la función!

Si todos los pasos anteriores se han llevado a cabo, todo debería fluir sin mayor problema. También es importante generar un ambiente cómodo, en el que todas las partes puedan preguntar o pedir que se repita algo si no lo han entendido, o tomarse un breve descanso si algo le sobrepasa o si la reunión es más intensa o larga de lo planeado.

Como puedes ver, cuando solicitas la asistencia de un intérprete profesional, no solo la solicitas para tu cita de cinco horas. Ni para la de cinco minutos. Un servicio de calidad requiere atención, mimo y dedicación desde el primer correo hasta que te despides con un apretón de manos.

La interpretación no es solo interpretar

¿Necesitas un intérprete?

¡Si buscas un apoyo extra para reuniones o eventos en inglés o alemán, contáctame y lo solucionamos!

| Por si te los perdiste...